Moalboal en Cebú, el mirador subacuático perfecto

Moalboal-embarcacion

El primer destino internacional para un buceador, normalmente es el Mar Rojo. La explicación habitual, es que el buceo es fantástico, está cerca y es muy barato. Cuando fui por primera vez a Moalboal, olvidé la larguísima travesía (el único defecto de este destino, pero que comparten todos los asiáticos) y me dije a mi misma, siempre que tenga el tiempo, encontraré el dinero para venir aquí de nuevo.

Corales duros y blandos variados y muy coloridos, especies increíbles y destino fabuloso para fotografía macro. Con la alta probabilidad de encontrarte con especies más grandes, y desde hace un año, de nuevo un espectacular banco de sardinas a 10 metros de profundidad.

Como llegar a Moalboal

El aeropuerto de destino más cercano es el de Cebú. Desde Barcelona, la mejor combinación es Singapore Airlines, viaje con una escala en Singapur. Desde Madrid, Singapore Airlines obliga a hacer noche en Barcelona en el viaje de ida, pero se puede llegar con Korean Air con una única escala, en Seul. Una escala muy apetecible para un stop-over, y en cualquier caso, un aeropuerto que ofrece muchos estímulos cuando las escalas son largas.

Una vez en Cebú, el resort te recoge para un viaje en furgoneta de alrededor de 3 horas, cruzando toda la isla hasta Moalboal. Si no llegas en vuelo nocturno, una buena oportunidad para la primera aproximación a los pequeños pueblos filipinos. El parque de motocicletas es increíble, y la cantidad de personas y bultos que pueden portar en un vespino, es sorprendente.

Alojamiento en Moalboal

Moalboal resortEn la zona de Moalboal hay varios centros de buceo, yo siempre he ido a Sampaguita Resort. Es un resort dirigido por un italiano retirado, por lo que seguramente coincidirás con italianos en el buceo, mi experiencia siempre ha sido positiva, tanto fuera como dentro del agua con ellos. Afables, expertos en el agua y, bueno, muy ruidosos. En el restaurante te puedes encontrar con pegatinas de más del 50% de los centros de buceo españoles.

El lugar es austero, las cabañas son de madera, se componen de un porche, una sala donde está la cama, un pequeño armario y una mesa plastificada para las cámaras, y un baño. Conozco a gente que se ha quejado de la “austeridad”, no obstante, tiene todo lo que necesitas.

Moalboal mandarinLos menus del restaurante combinan la cocina filipina con la italiana. Todas las noches podrás cenar pasta, y se agradece después de las inmersiones.

El centro de buceo está junto al agua, en la parte baja del resort. El único inconveniente es que no hay nitrox. No obstante, si controlas los perfiles de inmersión no hacen falta.

Uno de los atractivos de este resort es que a menos de 70 metros de la orilla, hay una zona plagada de peces mandarín, que te ofrecen el espectáculo del apareamiento todos los días al atardecer, sin necesidad de hacer la inmersión desde barco. También hay varias tortugas de gran tamaño residentes en la zona. Desde el resort hay unos 100 metros de plataforma a 5-6 metros de profundidad, y después una pared muy rica en vida que baja hasta los 40 metros.

En el pack vienen incluidas 2 inmersiones desde barco, pero el buceo desde costa es ilimitado. En las dos ocasiones que he estado, la media de duración de las inmersiones estaba por los 80-90 minutos, depende de cómo manejes el consumo de tus 12 litros.

Moalboal arrecife

Equipo que vas a utilizar en Moalboal

Te recomiendo que te lo lleves todo de España. El agua suele estar entre 25 y 28 grados. Recomendable 3 milímetros, aunque según pasan los días, un chaleco de calor viene bien. Las botellas son de aluminio, de cara a los plomos y tienen alguna botella DIN, con avisar cuando llegas al centro de buceo, se encargan de prepararte las botellas.

Estilo de viaje en Maolboal

Recomendado tanto para parejas como para grupos. En este caso, te organizan para que bucees de forma conjunta. En las inmersiones, suelen hacer grupos de 4-5 personas por guía para poder aprovechar más cada inmersión, hay mucha vida pequeña, en grupos grandes sería imposible.

Los fotógrafos vais a disfrutar mucho. Recomiendo que si eres fotógrafo preguntes por Alejo como guía. Lo encuentra TODO.

Tipo de inmersiones en Moalboal

Moalboal pigmeoSon inmersiones a la deriva, terminando siempre en plataforma si las inmersiones se realizan en la isla principal. También hay opción de ir a la isla Pescador, que está frente al resort. En esta zona, las corrientes son mayores (pero siempre se bucea a favor de corriente, solo es un problema si encuentras la foto de tu vida y tienes que parar). Recomiendo llevar un palito metálico para apoyarte en la pared, primero porque así respetas el entorno y segundo por propia seguridad. Nunca sabes lo que puede ser tóxico.

Vas a poder ver peces rana, nudibranquios de todos los tipos, caballitos pigmeos, gambas, cangrejos, peces fantasma, y en isla Pescador se pueden encontrar tiburones, y dependiendo de las fechas incluso tiburón ballena.

Por último, como ya he comentado antes, el encuentro con el pez mandarín, siempre un espectáculo admirable.

Cualquier inmersión es estupenda, yo recomiendo no hacer pecios, no tienen gran calidad y la vida es muy escasa en esas inmersiones. Me refiero a inmersiones como Aeroplano.

Mis buceos favoritos en Moalboal

Moalboal bola pecesEl banco de sardinas se encontraba el año pasado en “PangasanReef”, muy cerca de Sampaguita. Fue una inmersión realmente increíble, desde que te tiras al agua estás rodeado de sardinas, apenas puedes distinguir a tu compañero de buceo. El banco alcanza los 11 metros de profundidad, y bajo ellas, prácticamente se hace la noche. Te puedes pasar una hora atravesándolo y no cansarte. Increíble.

Dolphin Reef: tiene unas cuevitas muy chulas que permiten unos contraluces muy interesantes.

Isla Pescador, cualquier parte de esa isla es increíble. Normalmente suelen hacer una al día, variando la zona en la que te tiran en función de las corrientes.

Excursiones opcionales en Moalboal

Moalboal gambaComo os he comentado en otras ocasiones, no me gustan las visitas turísticas mucho, pero si quieres descubrir la zona, puedes visitar Moalboal, que es bastante grande. Puedes ir andando, no muy recomendable por el calor que hace, casi una hora caminando. Los taxis son muy baratos. Allí hay opción de alquilar una moto, si queréis la aventura completa.

La visita al mercado siempre es muy curiosa, y también se puede asistir a una pelea de gallos, para ir lo mejor es hablar con uno de los cocineros, para saber fechas y horas.

Galería de Moalboal en Cebú

[Not a valid template]

¿Estás buscando un viaje de buceo a Moalboal?

Cuéntanos cuando quieres ir y cuantos sois, y te enviaremos una propuesta de viaje personalizada.